La Policía Local de Torrelavega se ha concentrado frente al edificio municipal de la plaza Baldomero Iglesias coincidiendo con el pleno ordinario de la Corporación y lo seguirá haciendo en cada uno de los plenos hasta que sus propuestas "sean escuchadas" y no se haga "caso omiso" a las reivindicaciones de la plantilla.
Los sindicatos Asociación de Policías Locales y Bomberos (APLB) y Unión Sindical Obrera (USO) -recientemente han suscrito un acuerdo de colaboración en Torrelavega, que ya existía a nivel autonómico- han convocado una concentración en la puerta del edificio municipal, secundada "por unanimidad" por la plantilla en la que han reivindicado "condiciones dignas" para la plantilla.
Enrique Uribarri, delegado de APLB en el Ayuntamiento de Torrelavega, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la concentración con carteles exigiendo soluciones en la puerta del Consistorio antes del inicio del pleno del mes de abril.
"La ciudad está creciendo en hechos violentos, queremos ofrecer soluciones y lo único que recibimos por parte del Ayuntamiento es silencio absoluto y caso omiso a nuestras propuestas", era el 'grito de guerra' de los agentes movilizados frente al Consistorio. En referencia a sus peticiones, señalan que "lo que buscamos es que nos reciban y que el Ayuntamiento dé importancia a su servicio de Policía Local, que cuente con nosotros para mejorar la ciudad".
Por último, "queremos que nuestro alcalde y sus concejales nos escuchen y dejen de pensar en campañas políticas a nivel autonómico, que escuchen a la plantilla porque esto es lo primero que puede venir", sentencian.
DEMANDAS DE LA POLICÍA LOCAL
Las exigencias de los sindicatos abarcan "un espectro total": Desde demandas económicas para "ajustarse" al resto de cuerpos de la Policía Local de Cantabria y otras fuerzas y cuerpos de seguridad. También en condiciones, exigen una nueva comisaría y una recepción al público que no de vergüenza y una distribución del trabajo "digna". Uribarri ha declarado que "no puede ser que aumenten los hechos delictivos y no se tome ninguna solución, no se cumplan servicios mínimos, ni se refuercen en días que hay más gente en la ciudad". Para ello, exigen un plan de trabajo y que se cumplan los plazos.
"NO SE CUMPLE EL ACUERDO"
El pasado 19 de abril de 2024, los diferentes sindicatos del cuerpo de Policía Local de Torrelavega -APLB, CCOO y UGT- denunciaban en rueda de prensa que el equipo de Gobierno "mentía" en los datos presentados en la memoria anual del cuerpo. A partir de ahí, se iniciaron unas reivindicaciones que dieron lugar a un acuerdo de mejora de las condiciones del Cuerpo que se firmó el pasado 14 de agosto, en la antesala del inicio de las fiestas patronales de la ciudad.
Sobre ese acuerdo, el cuerpo de Policía denuncia que "no se ha cumplido". El delegado de APLB añade que "aceptamos que se quedase corto porque creíamos era el inicio y ni siquiera se ha cumplido". En concreto, con respecto a este acuerdo, se ha dejado de reconocer el trabajo nocturno y responsabilidades nuevas. "No entendemos excusas y mandarnos de un lado hacia el otro para quitarse entre ellos la responsabilidad y no dar la cara. Si no nos quieren hacer caso y olvidar a su Policía, que no nos mareen", concluyen.
Preguntados por el por qué a la premura en la firma de este acuerdo, el cuerpo entiende que "tenían miedo" de que se viesen afectados los servicios de La Patrona, ya que "sabemos que esta Corporación le da mucha importancia a las fiestas patronales" y ante ese "miedo", se firmó ese acuerdo.
"SITUACIÓN PREOCUPANTE"
Un primer tiroteo el pasado 29 de junio en el Barrio Covadonga, a plena luz del día y que se saldó sin heridos; un segundo el viernes 1 de noviembre, en Barreda y en Campuzano, que se saldó con una joven herida, y otro, el pasado 2 de febrero, en La Inmobiliaria, en el que un viandante recibió un disparo desde un piso que impactó en su pierna, propiciaron la convocatoria de la Junta Local de Seguridad de Torrelavega.
Consultado el Cuerpo por si comparten la preocupación vecinal, no solo lo comparte, sino que "lo vemos como el resto de la ciudadanía o incluso peor" ya que "hay muchas cosas que se ocultan y no llegan a prensa". Uribarri recuerda que la Policía Local advirtió, tras el primer tiroteo, que "no iba a ser un hecho aislado", que "crece el numero de hechos violentos" y "necesitamos refuerzos" para prevenir este tipo de situaciones.
En este sentido, ha añadido que la plantilla actual se compone, aproximadamente, a falta de concretar las jubilaciones correspondientes a este año, por 65 agentes. Una cifra que consideran "insuficiente" y se amparan en el el ratio de las normas marco, del cual añaden que "el PRC está muy interesado porque exige uno nuevo en el Parlamento de Cantabria -el actual data de 2003-", y que fija una cifra de 13 o 14 policías más que debería tener el Cuerpo de acuerdo al número de habitantes de la ciudad.
Además, la Policía Local de Torrelavega presta servicios en municipios limítrofes.
SIGUIENTES PASOS
El cuerpo de la Policía Local de Torrelavega ha confirmado que, si no cambia la situación y se atienden sus demandas, las medidas "irán a más". Unas medidas que, en primera instancia, comenzaron siendo internas: redujeron la prestación de sus funciones no reconocidas y se han iniciado ya parones públicos. "Veremos si algún servicio queda afectado o no. Tenemos claro que vamos a ir a mas para poner soluciones".
"Nos plantearemos qué se puede hacer con los servicios de La Patrona, que no están nombrados aun. Hay unanimidad total y queremos soluciones", concluyen las secciones sindicales.