El Ayuntamiento de Suances ha procedido a la instalación de un total de 70 trampas para capturar avispas de la especie velutina o asiática. Esta medida, que se viene realizando en los últimos 5 años en el municipio, está enmarca dentro del protocolo de vigilancia y control de esta especie invasora llevado a cabo a través de la concejalía de Medio Ambiente.
De esta manera, la edil responsable del área, Ana Santiago, ha informado que los trabajos llevado a acabo estos días han consistido en la instalación de unos sistemas de captura, que estarán instalados hasta el 30 de junio, y que han consistido en la colocación de trampas geolocalizadas compuestas por un líquido atrayente homologado formado por cerveza negra, vino blanco, glucosa, ácido acético e isobutanol.
El objetivo de llevar a cabo este trampeo en primavera es precisamente capturar a las reinas antes de que creen nuevos nidos, teniendo en cuenta que cada uno de ellos puede ser generador de centenares de avispas obreras. En este sentido y para mejorar su eficacia, las trampas se han instalado en diferentes puntos del municipio, prestando especial atención a aquellos lugares que, según los expertos, pueden ser más vulnerables.
Como dato significativo de esta medida, que consigue regular la población de velutina, Ana Santiago ha destacado que en la pasada campaña de 2024, se lograron capturar en Suances 1.425 reinas, lo que supuso evitar la posible creación de 1.425 nidos potenciales para el futuro.
LLAMAMIENTO AL 112
Desde el Ayuntamiento de Suances se ha recordado la importancia de la puesta en marcha de estas acciones, teniendo en cuenta que la avispa velutina o asiática supone una gran amenaza tanto para otros animales (como es el caso de la abeja autóctona) como para la agricultura en su conjunto.
En este sentido, el Ayuntamiento de Suances ha pedido a la ciudadanía que, si encuentran trampas instaladas (identificadas con la correspondiente pegatina), ni las manipulen ni las retiren. De igual forma, se recuerda a los vecinos y vecinas que, en caso de identificar un nido de avispa velutina o asiática, eviten manipularlo y llamen de manera inmediata al 112 para que se encarguen de su correcta eliminación.
Por último, se insiste asimismo en que es aconsejable no instalar trampas caseras ya que, si no se ajustan a las recomendaciones profesionales, pueden resultar peligrosas para el ecosistema.