sábado. 29.06.2024

La concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, ha anunciado que técnicos de la Universidad de Cantabria han iniciado hoy los trabajos para realizar un estudio del tráfico en la Avenida de Oviedo-Julio Hauzeur y su entorno y “proponer soluciones a corto y medio plazo” que descongestionen la zona. Además, ha explicado, el estudio de la UC considerará el escenario provisional de desvíos y afecciones durante las obras de soterramiento de las vías de FEVE.

También se realizará un estudio específico de la rotonda de La Habana Vieja, ha indicado la concejal, como punto principal de entrada a la ciudad en la que confluye una elevada intemsida de tráfico. Este estudio también considerará diferentes alternativas por la afección de las obras de soterramiento.

Tazón ha detallado que los trabajos han comenzado hoy, con la colocación de bandas de goma en la calzada que medirán el tráfico entre las rotondas del IES Besaya y del IES Miguel Herrero, en el Puente de Torres. Además, se realizarán aforos con drones del tráfico en la Avenida de Oviedo, Julio Hauzeur y los viales que confluyen en esa zona.

“Los estudios han comenzado hoy y continuarán a lo largo de la próxima semana”, ha apuntado la responsable de Movilidad y una vez concluido “tendremos un documento sobre el que trabajar en esa zona”.

Contenido del estudio

El eje Julio Hauzeur – Avda. de Oviedo es uno de los ejes principales de entrada a la Torrelavega, canalizando los flujos procedentes del oeste desde los municipios cercanos de Reocín, Santillana del Mar y Alfoz de Lloredo, principalmente, además de ser el principal eje de acceso al Hospital de Sierrallana y a las zonas de Ganzo y Torres desde el casco urbano. A todo ello hay que añadir la presencia de centros educativos, comerciales y enlaces con las principales vías de comunicación de la ciudad (A-8, Bulevar Ronda, Teodoro Calderón, Pº del Niño y Cuatro Caminos) y verse afectado por un paso a nivel con la vía de ancho métrico. Esto hace que el tráfico en todo el eje presente una densidad elevada, presentándose problemas de congestión en algunas de sus intersecciones. En adición a lo anterior, esta zona se va a ver afectada por las obras de soterramiento y de la vía auxilliar.

El estudio incluye un análisis complementario a la rotonda de La Inmobiliaria, el punto de mayor tráfico de la ciudad que articula la confluencia de la principal entrada por la A-67, accesos desde el centro del casco urbano (La Llama y José Mª Pereda, Barreda, A-8 y La Lechera/Paseo del Niño). Además, esta rotonda también se verá afectada por las obras de soterramiento.

Pese a que la Avenida de Oviedo y la rotonda de La Inmobiliaria son dos zonas relativamente separadas espacialmente, la articulación y estructura viaria de la ciudad hace que estén relacionadas, por lo que el estudio las analizará simultáneamente mediante un modelo único de red vial, que permita simular el efecto de desvíos al tráfico de una zona sobre la otra.

La metodología que se utilizará se basa en dos etapas: la primera se centra en la recogida de información y conteos de tráfico, empleando técnicas y medios novedosos como el uso de drones y el reconocimiento de imágenes mediante algoritmos de 'machine learning', que permitan no solo obtener intensidades de tráfico sino también trayectorias origen/destino.

Un estudio para buscar soluciones al problema del tráfico en Torrelavega