Los primeros autobuses de la nueva flota de Torrelavega llegarán en junio. En total, 13 nuevos vehículos, de los cuales 12 han de tener etiqueta Eco y otro, etiqueta Cero. Además, el contrato incluye la instalación de 40 nuevas marquesinas -que son más de las que existen actualmente- y 40 equipos en parada y un nuevo sistema de ayuda a la explotación e información.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y la concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, han presentado este viernes en rueda de prensa las novedades del nuevo pliego, "el contrato más importante que se ha licitado en toda nuestra historia", afirmaba el regidor. Un contrato adjudicado a la UTE formada por las empresas Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, ambas pertenecientes grupo Alsa.
El pleno ordinario de la corporación que se celebrará el próximo martes, 1 de abril, aprobará la propuesta de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento.
Tanto López Estrada como Tazón han detallado que la nueva flota de vehículos incluirá 13 autobuses, de los cuales 12 han de tener etiqueta Eco y otro, etiqueta Cero. Llegarán en tres tandas; los primeros, en junio, cuando se pondrá en funcionamiento el nuevo servicio; posteriormente, en noviembre está previsto que lleguen seis autobuses más y, por último, en febrero de 2026 se completará la entrega con toda la flota renovada al completo.
El contrato incluye la instalación de 40 nuevas marquesinas, para lo que el Ayuntamiento y las empresas estudiarán los puntos estratégicos de cara a su colocación, además de mantener las que se encuentran en buen estado actualmente, lo que significa aumentar el número de marquesinas en Torrelavega. También, 40 nuevos equipos en parada y un nuevo sistema de ayuda a la explotación e información. "Esto quiere decir que el nuevo sistema de transporte urbano va atener todos los mecanismos de conexión con la Dirección General de Transportes y con el resto de adjudicatarios de líneas para tener un billete que sea completamente versátil y transferible con otros medios de transporte para tener una tarjeta de transporte única con la que ya podremos pagar en los autobuses".
Sobre el pago, también se podrá realizar mediante tarjeta bancaria y en efectivo. En este sentido, sobre los puntos de recarga de la tarjeta del Torrebus, han indicado que habrá puntos de recarga en los estancos, como con el anterior servicio, en la Estación de Autobuses y se pondrá en marca una app y una página web para recargar las tarjetas desde nuestros dispositivos móviles.
Por último, los 26 trabajadores que prestan el servicio actualmente serán subrogados de una compañía a otra y se mantienen las cocheras e instalaciones actuales para los autobuses.
EL TRANSPORTE A DEMANDA, LA GRAN NOVEDAD
La gran novedad del nuevo pliego es el transporte bajo demanda. Un servicio que han calificado como "la punta de lanza" del nuevo Torrebus, que permitirá que los vecinos de barrios como La Hilera o San Ramón cuenten con un servicio especializado de transporte hasta los puntos clave de la ciudad, como Centros de Salud, el centro de la ciudad o el polígono de Los Ochos.
Para ello, habrá dos turismo tipo furgoneta. Los vecinos pueden ponerse en contacto con la compañía para el viaje, reservando a través de una app o del teléfono facilitado por la compañía para reservar su viaje.
El alcalde ha desmarcado este servicio de otros medios de transporte como el taxi, con el que "no entra en competencia", ya que cuenta con horas previstas, puntos de recogida concretos y no se trata de un servicio que funcione 24 horas al día, pero facilita que las furgonetas puedan acceder a puntos donde no puede hacerlo el autobús.
AUMENTO DE FRECUENCIA EN LA LÍNEA 2
El servicio de transporte urbano en Torrelavega forma parte de una normativa de obligado cumplimiento al tratarse de una ciudad que supera los 50.000 habitantes. El servicio se inició en el año 2011 y, desde entonces, se ha aumentado el número de líneas y de municipios hasta los que llega el servicio.
De cara a este nuevo contrato, para el que, en palabras de López Estrada, "hemos sido respetuosos y prudentes en el nuevo diseño de las líneas contrastadas", se ha aumentado la frecuencia de la línea 2 entre Polanco y el polígono de Tanos, que ahora estará dotado con dos autobuses, es decir, se dobla la frecuencia.
Tanto el regidor como la edil han destacado la "comarcalización" que ha ido transformando al Torrebus desde su puesta en marcha, con Reocín, Cartes y Polanco como municipios vecinos de Torrelavega con los que la conexión ha ido creciendo paulatinamente. "Es una seña de identidad de Torrelavega como capital de la comarca", añadía el alcalde.