El Consejo de la Mujer de Torrelavega, un órgano pionero en Cantabria en materia de igualdad y formado por representantes de los grupos políticos de la ciudad y diversas asociaciones, propone "feminizar" las calles y espacios públicos de la Capital del Besaya.
El órgano, en un reunión el pasado martes, acordó por unanimidad ofrecer un espacio para que los torrelaveguenses puedan hacer llegar sus propuestas para que, al menos, uno de cada tres espacios públicos -calles, plazas, polideportivos etc.- de nueva creación en la ciudad lleven el nombre de una mujer.
La concejala responsable del área de Igualdad de Torrelavega, Patricia Portilla, ha matizado que "no queremos cambiar el nombre de ninguna calle ni espacio público de Torrelavega" y que esta iniciativa se aplique a espacios que tengan que bautizarse por primera vez.
Este jueves ha pasado por la Comisión informativa del área de Igualdad y Servicios Sociales, que ha ratificado la decisión adoptada en la reunión del Consejo.
El objetivo de esta campaña es "avanzar hacia una sociedad más igualitaria feminizando el callejero y a través de la nomenclatura de los nuevos espacios públicos que se generen en nuestra ciudad", añadía la edil, quien fundamenta esta iniciativa en el "ocultamiento" que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia. "De las aproximadamente 300 calles de Torrelavega, tan solo 11 llevan el nombre de una mujer", asegura Portilla.
"A lo largo de la historia, las mujeres han sido fundamentales en la construcción de nuestra sociedad. Han sido pioneras en educación, ciencia, cultura, deporte y, por supuesto, dentro del campo del activismo social. La situación en la que nos encontramos actualmente las mujeres es posible gracias a las que nos han precedido", concluía la concejala socialista.
PROCESO PARTICIPATIVO
Patricia Portilla ha indicado que la pretensión es que esta iniciativa se fundamente en el "diálogo" y que sea un proceso "participativo". Por ello, todos los torrelaveguenses pueden hacer llegar sus propuestas a través del correo electrónico de Espacio Mujeres ([email protected]) adjuntando el nombre de la mujer que consideran debe ser reconocida en Torrelavega y una breve descripción con el motivo que consideren.
Posteriormente, dichas propuestas se evaluarán y se trasladarán al Pleno de la Corporación, que debe dar el visto bueno para su aprobación definitiva. La intención del Consistorio es que está iniciativa sea "permanente", por lo que no existe un plazo límite para enviar propuestas al correo de Espacio Mujeres.
8 DE MARZO, PRIMER NOMBRE PARA UN ESPACIO PÚBLICO
Asimismo, Portilla ha hecho pública la intención del Consejo de la Mujer de que el primer espacio público que se que sea nombrado gracias a esta iniciativa lleve el nombre 8 de Marzo. "No es el nombre de una mujer, pero sí de una fecha que aglutina el sentimiento del movimiento feminista y la lucha por la igualdad", cerraba de este modo la intervención, animando a toda la ciudadanía a que participe "para hacer una Torrelavega más igual".