Coincidiendo con la primera extracción de lobo desde 2021 en Cantabria, que tuvo lugar este martes 22 de abril tras la retirada de su protección, hemos conocido de varios ataques a ganado en el entorno del parque de La Pedrosa, en el polígono Tanos-Viérnoles, y en el pueblo de La Montaña, en Torrelavega, según denuncias de los vecinos al grupo municipal Vox en la Capital del Besaya.
El grupo ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Torrelavega exigiendo una "respuesta urgente" por la presencia de lobos en núcleos de población, cercanos a parques infantiles y áreas recreativas de la ciudad en el entorno del Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña.
“Hemos recibido la denuncia de vecinos de La Montaña y de zonas próximas al Monte Dobra sobre la presencia estable de una manada de cuatro lobos en puntos como La Capía, la Cruz del Monte Dobra o la Fuente de Las Palomas, lugares muy frecuentados por familias, senderistas y ciclistas”, ha apuntado el portavoz de VOX, Roberto García Corona, en un comunicado de prensa.
García Corona añade que, además, han recibido denuncias de que “los lobos cruzan sin control fincas privadas matando al ganado y a los animales domésticos”. El último ataque se ha producido hace 48 horas en el parque de La Pedrosa, en Tanos, a menos de 50 metros de una zona infantil y a 200 metros del polígono industrial Tanos-Viérnoles. "La presencia del lobo está ya a las puertas del casco urbano, lo que genera preocupación entre los vecinos de esas zonas”, puntualiza el portavoz del grupo.
En su moción, VOX solicita al Gobierno de Cantabria “el control de la especie y una compensación justa y urgente para los ganaderos afectados” y que el Ayuntamiento se posicione “contra cualquier política de sobreprotección que anteponga al lobo por encima de la seguridad de los vecinos”.
PRIMERAS EXTRACCIONES DESDE 2021
La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha confirmado este martes en declaraciones a los medios de comunicación la realización por parte de agentes de Medio Natural de las primeras extracciones. En concreto, se han iniciado en las zonas de Campoo-Los Valles, área donde el Gobierno ha establecido en diez los ejemplares a extraer, y en el entorno de Polaciones, en la comarca del Nansa, en donde las extracciones se han fijado en cinco. El total de extracciones en la región será de 41.
Desde el pasado 3 de abril está permitida la caza de lobos al norte del Duero, dentro de las limitaciones establecidas por cada gobierno regional, tras la aprobación en el Congreso con votos favorables de PP, Vox, PNV, y abstención de Junts, de sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).