El Bulevar Demetrio Herrero de Torrelavega acoge desde este jueves, y hasta el 20 de abril, la exposición conmemorativa del 120 aniversario de Mutua Montañesa, que a continuación recorrerá otros ocho municipios cántabros: Santa Cruz de Bezana, Camargo, Cabezón de la Sal, Comillas, Piélagos, Laredo, Castro Urdiales y Potes.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, el presidente de Mutua Montañesa, Luis Miguel García, y el director gerente, Alberto Martínez, han inaugurado esta mañana la muestra, que repasa la historia de la entidad desde su fundación en Santander en 1905 hasta la actualidad, bajo el lema 'Mmuy Jóvenes', y pone en valor su trayectoria en el ámbito asistencial, social y tecnológico.
A través de paneles y material de archivo, los visitantes pueden conocer desde la primera póliza de la entidad hasta ejemplos de terapias pioneras o avances en rehabilitación, como la realidad aumentada o el Laboratorio de Biomecánica, único en Cantabria. Con todo ello, se repasa la evolución del cuidado a los trabajadores a lo largo de más de un siglo.
Tras la inauguración, en la que también han estado varios concejales de la Corporación municipal y miembros de la Junta Directiva de la mutua, la comitiva se ha trasladado al edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, donde se ha celebrado una Junta Directiva de Mutua Montañesa y se han intercambiado obsequios institucionales entre el Ayuntamiento y la entidad.
El alcalde ha agradecido que Torrelavega haya sido elegida punto de partida de la exposición y ha recordado la "vinculación histórica" de Mutua Montañesa con la ciudad, desde su implantación en los años 70 hasta convertirse en una "referencia" para el tejido empresarial e industrial local.
Por su parte, el presidente de la Mutua ha destacado que la entidad acumula "120 años de orgullo", y sigue siendo "referencia no solo en lo sanitario, sino también en lo tecnológico".
Finalmente, el director gerente ha subrayado la "profunda vinculación" de Mutua Montañesa con la comarca. "Queríamos empezar en Torrelavega como reconocimiento a la ciudad y a toda la cuenca del Besaya, porque varios de los fundadores de la Mutua procedían de empresas mineras de esta zona. Nuestra vinculación con esta tierra ha sido histórica", ha explicado.