martes. 25.02.2025

La concejala de Medio Ambiente de Torrelavega, Patricia Portilla, ha presentado en la Comisión Informativa de su área el proyecto de Red de Huertos Escolares, una iniciativa que “amplía” las actuaciones medioambientales llevadas a cabo en la ciudad y en los centros educativos en los últimos años.

El objetivo principal de este programa es “la creación y consolidación de espacios de cultivo en los colegios de Torrelavega, fomentando entre el alumnado valores de sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y alimentación saludable”.

Según ha explicado Portilla, el Ayuntamiento ha contactado con todos los centros públicos de educación primaria, de los cuales cinco ya han confirmado su participación. En la siguiente fase, técnicos especializados visitarán los colegios interesados para seleccionar las especies más adecuadas y las ubicaciones para la plantación. Una vez finalizada esta evaluación, ha indicado, se procederá al suministro de los árboles, que serán preferentemente frutales, y a su posterior plantación en los patios escolares o en áreas verdes de los centros. Se prevé que el proyecto esté completamente implementado en dos o tres meses.

Además, ha destacado, esta iniciativa incluirá una formación específica dirigida al profesorado, alumnado y familias, con el objetivo de “facilitar el mantenimiento” de los huertos y fomentar su integración en el currículo escolar. En función del éxito de esta primera fase, ha avanzado la responsable de Medio Ambiente, el Ayuntamiento valorará extender el proyecto a los centros de educación secundaria el próximo año.

Colaboran en esta iniciativa Ecologistas en Acción, que viene construyendo los bancales que se han instalado en los colegios, y el Centro Especial de Empleo Serca, que suministrará los árboles frutales a los centros educativos participantes.

Torrelavega pone en marcha una red de huertos escolares