Torrelavega acoge los días 17 y 18 de febrero las Jornadas ‘Tiempo Mujer’ que se organizan con motivo del Día Internacional de la Mujer por parte de APEMECAC, la Fundación del Colegio de Enfermeras y la Asociación de Creadores de Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega y el Grupo Pitma.
Se trata de un ciclo de mesas redondas y coloquios en el que intervendrán más de cuarenta mujeres y hombres de distintos sectores socioeconómicos, representantes políticos, colectivos y organizaciones, medios de comunicación, líderes de empresas, profesionales de prestigio y agentes sociales.
En las jornadas, abiertas al público hasta completar aforo, participarán abogadas, emprendedoras, empresarias y directivas, enfermeras, farmacéuticas, médicas, periodistas, profesoras, psicólogas, sociólogas y trabajadoras sociales, así como representantes de entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad, la pobreza, la exclusión y la atención psicosocial, como AMICA, AMAT, Cáritas, Cruz Roja y la Asociación Tolerancia 0 al Bullying.
Durante la presentación de esta sexta edición de ‘Tiempo Mujer’, el alcalde, Javier López Estrada, ha agradecido a los organizadores que hayan elegido Torrelavega un año más como sede y ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento a aquellas iniciativas que contribuyen a visibilizar el papel de la mujer en la sociedad actual y trabajan por la igualdad. “Es imprescindible luchar por la igualdad y este tipo de iniciativa, con la voz autorizada de representantes de diferentes sectores de nuestra sociedad, contribuye a ello”, ha dicho.
Por su parte, el coordinador de las jornadas, José Luis Callejo, ha explicado que ‘Tiempo Mujer’ está concebida como “un foro de divulgación y concienciación sobre igualdad de género, que tiene como objetivo impulsar el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres para visibilizar y normalizar su presencia y actividad en todos los ámbitos”. Esta edición, ha subrayado, el lema es ‘Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento’, de acuerdo con el tema anunciado por la ONU para el Día Internacional de la Mujer 2025.
El presidente de APEMECAC, Miguel Rincón, ha avanzado que se abordarán temas clave como la promoción de la participación activa de las mujeres, el empoderamiento en el liderazgo y la innovación, la labor de las entidades sociales en la lucha por la igualdad y la relevancia de la comunicación en la sociedad actual, así como una sesión dedicada a la salud de las mujeres, con un foro especializado sobre el cáncer de mama.
La presidenta del Colegio de Enfermeras de Cantabria, María Luz Fernández, ha indicado que la celebración de estas jornadas representa una "nueva oportunidad” para poner en valor el rol de las mujeres en la sociedad, y ha hecho hincapié en que “el género no diferencia, sino que suma”. En la misma línea se ha expresado Eugenia Cuenca-Romero, directora de relaciones institucionales del grupo PITMA, empresa que cumple su 30 aniversario, quien ha afirmado que “el talento no tiene género”.
PROGRAMA
17 DE FEBRERO
9:30 h. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el presidente de APEMECAC, Miguel Rincón, serán los encargados de inaugurar las jornadas Tiempo Mujer 2025.
10:00 h. Mesa redonda 'Promoción de la igualdad, la inclusión y la participación activa de las mujeres en la sociedad', moderada por la periodista de El Diario Montañés y directora de 'Líderes Impulsa' Leticia Mena. Participarán el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; la CEO y socia fundadora de BBM Abogados, Beatriz Bermejo; la presidenta de la Asociación de Empresarias de Cantabria, Eva Fernández Cobo; la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros, María Luz Fernández; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, María García del Hierro; el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos; el consejero de Salud, César Pascual; el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; y la presidenta de la Junta de Personal Docente de Cantabria, Rus Trueba.
12:00 h. Mesa redonda 'Impulsar el empoderamiento de las mujeres para facilitar el liderazgo y la innovación', que presentará la periodista África Fernández, y en la que intervendrán la directora comercial y de marketing de 'Granja Quesería Cudaña', Carolina Entrecanales; la jefa Superior de Policía de Cantabria, Carmen Martínez; la directora de 'Reale Seguros' en Cantabria, Mercedes Palomero; la cofundadora y copropietaria de 'La Ermita Cantabria', Amparo Salmón; y la comandante de la Guardia Civil responsable del área de Derechos Humanos, Igualdad y Diversidad, Pilar Villasante.
13:00 h. Mesa redonda 'Pitma 30 años de Compromiso Empresarial', que contará con seis directivas de este grupo cántabro con tres décadas de trayectoria. La directora de Relaciones Institucionales y RSC, María Eugenia Cuencia-Romero; la directora de Business Intelligence, Ángela Toca; la directora jurídica, Verónica Cruz; la directora de Netkia, Verónica Román; la directora de Wypo, Elena Ansótegui; y la directora de Alpe Creativa, María Fuente.
16:30 h. Mesa redonda 'Igualdad y Empoderamiento desde las entidades sociales', moderada por la vicepresidenta del Colegio de Enfermeras, Raquel Menezo. La mesa estará compuesta por la directora técnica y la directora de Recursos Humanos de AMICA, María José Cabo y Carmen Fonfría; así como las trabajadoras sociales, psicólogas y educadoras de AMAT, Arantza Castañón, Ana Velarde, Laura Martínez, Rocío Arriola, Sare Arana y María Pérez. El profesor del IES Marqués de Santillana, Álvaro Becerril, y la alumna de Bachillerato Internacional, Vega Calva Verdeja, por parte de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying; la trabajadora social y coordinadora del área de acción de Cáritas, Olga Martínez; y la presidenta del Comité Local de Torrelavega de Cruz Roja, María Eugenia Bouzas.
18:30 h. Coloquio 'Oportunidades y Amenazas' del Foro EnClave, que contará con las fundadoras e integrantes de esta plataforma, Rosa Inés García, María Luisa Peón y María Luisa Sanjuán, junto con la periodista y ex directora general de Centros Territoriales de RTVE, Nekane Villasante.
18 DE FEBRERO
10:00 H. Mesa redonda 'Cómo se consigue relevancia e influencia y su importancia en la sociedad actual', a cargo de las directoras de 'Influyentes Comunicación y del digital 'influyentes', Sandra Bedia y Lucía Reguilón, moderada por Miguel Rincón.
12:00 h. Las médicas del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Ana Laura Rivero y Cristina Rodríguez-Acosta, participarán en el coloquio 'Hablamos de cáncer de mama', con el que se clausuran las jornadas Tiempo Mujer 2025.