La rotación de plazas de aparcamiento, objetivo cumplido con la ERA de Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega ha facilitado datos de estacionamientos, usuarios y usos diarios del sistema de Estacionamiento Regulado Activo (ERA) de enero de 2025 en comparación con septiembre de 2023, tres meses después de que se pusiera en funcionamiento, por aquel entonces, todavía sin sanciones.
El número de estacionamientos ha aumentado en 18.140, pasando de 5.534 en septiembre de 2023 a 23.674 en enero de 2025. De igual forma, el número de usuarios ha crecido en 5.260, alcanzando los 7.047 en el mismo período. Otro dato para destacar es la rotación diaria por plaza de estacionamiento, que ha ido aumentando a lo largo de los meses y se ha pasado de 2,3 usos diarios por plaza en octubre de 2023 a 6,6 usos diarios en enero.
Les recordamos que la ERA se implantó en Torrelavega el 3 de julio de 2023 y que funcionó, durante un año, sin sanciones, para que los vecinos y visitantes se familiarizaran con el sistema de aparcamiento rotario. Desde el 1 de julio de 2024, las infracciones pasaron de avisos a sanciones.
VALORACIÓN
El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, han destacado los “buenos resultados” de esta iniciativa que “favorece” el aparcamiento gratuito en la ciudad poniendo a disposición de vecinos y visitantes 144 plazas de “alta rotación” en zonas de carga y descarga fuera del horario utilizado por los usuarios de esas zonas.
Respecto a la evolución del uso de la ERA, han explicado que los datos más recientes reflejan una “tendencia positiva” en el uso del sistema, con un “crecimiento sostenido” en el número de usuarios y una “notable disminución” de las sanciones impuestas.
Además, se ha observado una significativa reducción de las sanciones, evidenciando una mejor adaptación de los conductores al sistema.
López Estrada, ha expresado su satisfacción con estos resultados. Este sistema de aparcamiento gratuito, ha dicho, ha demostrado ser una “solución eficaz” para mejorar el aparcamiento en Torrelavega, poniendo a disposición de vecinos y visitantes 144 plazas de estacionamiento gratuito en el centro de la ciudad. Los datos, ha añadido, confirman que cada vez más ciudadanos hacen uso del aparcamiento regulado, lo que demuestra su “efectividad y aceptación”.
Por su parte, la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, ha destacado que la reducción “significativa” de las sanciones es un reflejo de que los usuarios están “comprendiendo mejor el funcionamiento del sistema y que las campañas informativas están dando sus frutos. El Ayuntamiento, ha insistido, celebra esta reducción porque “no tenemos un afán recaudatorio, sino que buscamos fomentar una mayor rotación de vehículos en las zonas de aparcamiento regulado, facilitando así el acceso al centro de la ciudad”.
Por último, han avanzado que el Ayuntamiento de Torrelavega seguirá impulsando campañas de información y formación para el correcto uso de la aplicación de aparcamiento regulado. Además, durante el presente mes de febrero se llevará a cabo una campaña específica para reforzar el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema y sus beneficios.
MELILLA SE FIJA EN TORRELAVEGA
Hace unos días ha venido a Torrelavega una delegación de Melilla formada por el presidente de la empresa pública EMVISMESA (Empresa municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla S.A.), Hassan Dirss Bouyemaa, y su gerente, Javier Diez Arcas, para interesarse por el funcionamiento de este sistema de aparcamiento gratuito.